whatsapp clinica del dolor telefono clinica del dolor

Teléfono

(55) 44 30 33 70

Horario

Lun - Vie : 8:00am - 8:00pm

Sábados : 8:00am - 5:00pm

  • facebook clinica del dolor
  • instagram clinica del dolor
  • youtube clinica del dolor
neuralgia del trigemino
algologo

Dolor en nervio trigémino

Es un síndrome doloroso de la cara, habitualmente de la mitad de la cara (unilateral) que se presenta de manera súbita, carácter lancinante y localización en el territorio cutáneo de una o más ramas del nervio trigémino (segunda y tercera, con más frecuencia). Es un dolor neuropático, episódico y recidivante que puede despertar al paciente por la noche y que se distribuye por las ramas del nervio trigémino, es de origen desconocido, aunque se asocia en un pequeño porcentaje a compresión de alguna rama, sin embargo, el que no exista compresión no descarta el diagnóstico. Las ramas más afectadas son la segunda y la tercera, es decir la infraorbitaria y la infra mandibular.

Se manifiesta


Se presentan espontáneamente o tras estímulos sensoriales en áreas denominadas “ áreas gatillo” (roce de la cara, masticación, bostezo, limpiarse los dientes, al tragar el alimento, o al hablar). En el caso de que haya déficit neurológico asociado al dolor o cuando la presentación no sea episódica, sino continua, debemos sospechar de que la neuralgia es secundaria a otros procesos.

Se puede clasificar en: -Neuralgias esenciales: Es el grupo de neuralgias más frecuentes, suele afectar a mujeres mayores de 40 años, con carácter cíclico.

Neuralgias secundarias a inflamaciones: Puede presentarse por alteraciones vasculares, tumores craneales, infecciones o enfermedades desmielinizantes (esclerosis múltiple), y que afectan al nervio trigémino en su trayecto.

Tratamiento


El tratamiento de elección es la carbamazepina, aunque se pueden prescribir gabapentina, pregabalina, tratamiento con opioides con el adecuado control por análisis clínicos de los niveles de neutrófilos. Ocasionalmente se ha utilizado la fenitoína, baclofén, y algunos antidepresivos tricíclicos. Otras técnicas pueden ser el bloqueo nervioso directo con anestesia local dirigida a la rama del nervio mayormente afectada y ayudan al alivio del dolor. Las técnicas intervencionistas de mínima invasión como la ablación del ganglio de Gasser o ramas específicas mediante radiofrecuencia, han mostrado resultados favorables, evitando en este caso la cirugía, que hasta hace años era la única alternativa terapéutica definitiva.

consultas a domicilio

Consulta a Domicilio

Número de emergencias las 24 horas

(55) 44 30 33 70
doctor consultas a domicilio