whatsapp clinica del dolor telefono clinica del dolor
neuralgia posthepetica
algologo

Neuralgia postherpética


El herpes zóster es causado por el virus varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela y se caracteriza por ser la manifestación local que aparece al reactivarse una infección latente (oculto o aparentemente inactivo) por el virus de la varicela en los ganglios de las raíces dorsales (posteriores en la médula espinal).

En su fase aguda presenta una erupción caracterizada por enrojecimiento, pápulas y vesículas habitualmente unilaterales que no sobrepasan la línea media o hacia la otra mitad del cuerpo. Las vesículas en cicatrización muestran formación de costras, así como alteraciones sensitivas concomitantes como: alodinia (dolor causado por un estímulo que normalmente no ocasiona malestar físico y emocional), hiperestesia (sensibilidad excesiva y dolorosa) e hiperalgesia (sensibilidad aumentada ante el dolor).

El dolor tiene distribución dermatómica (el dermatoma es un área de piel cuyos nervios sensitivos provienen de una única raíz nerviosa espinal); este último puede dar lugar a la complicación más frecuente de la neuritis herpética (Inflamación de un nervio y de sus ramificaciones por infección viral): la neuralgia posherpética.

La NPH o neuralgia postherpética que consiste en un dolor de más de 90 a 120 días de duración, y se asocia a daño del nervio afectado por mecanismos aún desconocidos, pero entre los que se sospechan sensibilización central y periférica, desaferenciación (eliminación o interrupción de los impulsos nerviosos que envían señales eléctricas de afuera hacia adentro) y necrosis (muerte de un tejido).

consultas a domicilio

Consulta a Domicilio

Número de emergencias las 24 horas

5544303370
doctor consultas a domicilio